Día Internacional contra la violencia de género 2012 | ||||
|
El pasado 26 de noviembre el Ayuntamiento de La Coronada conmemoró el “Día Internacional contra la violencia de género 2012” con varios actos celebrados y organizados por las/os monitores socioculturales y deportivos en el pabellón municipal “La Alberca”. Sobre las cinco de la tarde Melisa Gallego, concejala de cultura , presentó el acto y a continuación Rocío Arias concejala de la mujer leyó el siguiente manifiesto: “En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer. La violencia contra las mujeres y niñas constituye un problema de proporciones pandémicas. Al menos 1 de cada 3 mujeres en el mundo han sufrido maltrato, han sido forzadas a mantener relaciones sexuales, o han padecido algún tipo de abuso a lo largo de la vida, generalmente por alguien conocido. La violencia de género ya no es un problema de ámbito privado, si no que afecta a la sociedad en general. Aunque en los últimos años se han dado avances en materia legislativa: se ha aprobado la Ley contra la Violencia de Género y se ha creado un Ministerio de Igualdad, aún así es necesario incorporar nuevas herramientas para dar solución a este problema. Por ello los vecinos/as de La Coronada y concretamente desde el ayuntamiento, pretendemos luchar por construir una sociedad en la que fomente la igualdad, por lo que nos comprometemos a actuar para prevenir la violencia de género, fomentar el lenguaje no sexista, eliminar los estereotipos que generan desigualdades y para luchar por la igualdad de oportunidades". Acto seguido Cristina Valdivia, en representación del colectivo infantil allí presente, leyó: “El día 25 de noviembre los niños y niñas de La Coronada también nos reunimos para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género. Es por lo que los niños y niñas aquí reunidos manifestamos: 1- Hacer respetar los derechos de las mujeres y de las niñas. Después todos/as los presentes niños/as y mayores participaron en los diferentes juegos que los/as monitores tenían preparados. Un gran mural rotulaba el acto y unas manos blancas fueron dejando la huella de la esperanza con las distintas opiniones aportadas. |