Carnaval 2012 | ||||
|
Un año más el Excmo Ayuntamiento a través de su Concejalía de Cultura y Festejos, han trabajado en el empeño de celebrar con todos sus vecinos , estas fiestas carnavaleras donde la participación y la improvisación no deja indiferente a nadie.
En primer lugar quiero agradecer a todas las personas que se han acordado de mí para dar el pregón en éste día de Carnaval. En éste día tan especial, me gustaría recordar la primera estudiantina en la que yo participé. Las canciones nos las preparó Paco (el cézare) y su hermana Pepa. Una de las canciones fue “ ya se acabó la sequía” una letra muy acertada para ese año tan seco que tuvimos. También quiero recordar a esas personas que ya no están, que en su día participaron en el Carnaval, y a esas otras que participan cada año para que esta fiesta siga para adelante. Decir a las personas que no se disfrazan, que se animen, que verán cómo sienten ese cosquilleo que les recorre todo el cuerpo. Lo que quiero decir a todo el pueblo, un pueblo maravilloso, que no decaiga esta fiesta y que la celebremos todos juntos por todo lo grande. Queridos compañeros y compañeras a disfrutar de este día”. ¡¡¡¡ VIVA EL CARNAVAL!!!! A continuación se dio paso al desfile de disfraces y pasacalles que jaleados por una vistosa, colorida y espectacular carroza, recorrieron al son de música y baile varias calles de la localidad. Domingo de Carnaval
El domingo, a las 10 de la mañana se dieron cita en la puerta de la casa del Sr. Alcalde, las dos únicas “estudiantinas” participantes de este año, Los Pitufos y Tuna de La Coronada Allí demostraron y expresaron con alegría, muchas inquietudes encontradas, donde la crisis y el paro apostó firme en sus repertorios. Una vez terminaron, el Alcalde les hizo entrega de una bonificación al esfuerzo y al trabajo y obsequió con dulces típicos y un licor a todos los allí congregados. Cada estudiantina siguió un recorrido diferente para quedar a las 18:00 h. en la Plaza de la Constitución donde se celebró el tradicional “Cruce de Banderas” . Entierro de la sardina El martes, se despidió el Carnaval con el Entierro de la Sardina. Un moderado grupo de personas la acompañaron en su despedida desde los bajos del Médico hasta el parque de "la laguna", lugar de la quema. Después el Ayuntamiento invitó a todos y a todas sardinas asadas con refrescos.
|